La Vicerrectoría Académica es la responsable de orientar el diseño e implementación de planes de estudio que respondan a la diversidad y promuevan el aprendizaje y la participación de todo el estudiantado. Asimismo, debe promover una docencia con enfoque inclusivo y generar oportunidades de formación que fortalezcan las prácticas pedagógicas. En lo referido a estudiantes con discapacidad, debe promover su progresión, egreso e inserción laboral, a través de acciones específicas de acompañamiento y apoyo académico.
Para el logro de sus propósitos, la Vicerrectoría Académica cuenta con la Unidad de Inclusión Educativa, la que tiene las siguientes funciones prioritarias:
- Generar orientaciones, procedimientos y materiales que permitan atender los requerimientos educativos de estudiantes con discapacidad, y velar por su inclusión efectiva;
- Promover estrategias de apoyo académico para etapas críticas de la trayectoria universitaria, incluyendo las actividades de ciclo profesional y de preparación para inserción laboral inicial;
- Promover la participación de estudiantes con discapacidad en las diversas actividades de la vida universitaria y académica, para una experiencia formativa enriquecedora;
- Acompañar a las unidades académicas en la definición de ajustes razonables para cautelar la adecuada trayectoria universitaria de estudiantes con discapacidad;
- Promover iniciativas de formación y perfeccionamiento en los equipos de gestión académica, directivos, docentes y cuerpo administrativo, con el propósito de fortalecer una educación inclusiva
Equipo:
- Carolina Valenzuela. Directora de Apoyo al Aprendizaje e Inclusión Educativa. Contacto: [email protected]
- Tatiana Esparza. Coordinadora de la Unidad de Inclusión Educativa. Contacto: [email protected]
- Carlos Barahona. Profesional de la Unidad de Inclusión Educativa. Contacto: [email protected]
- Felipe Rojas. Coordinador del Proyecto de Inclusión Educativa (FDI 23102). Contacto: [email protected]
Contacto de la Unidad de Inclusión Educativa: [email protected]