La inclusión de personas con discapacidad en la UDP ha sido un proceso gradual, al que han aportado diversas unidades, tanto de la administración central como académicas.
A continuación, se presentan los hitos y aportes más relevantes en este proceso.
Esta dirección se creó como parte de la Vicerrectoría Académica. Aloja a la Unidad de Inclusión Educativa, que tiene por misión orientar y apoyar de manera prioritaria a estudiantes con discapacidad y a las unidades académicas y administrativas en donde se desenvuelven.
La UDP creó una vía de admisión especial para favorecer el ingreso de estudiantes en situación de discapacidad. Fue impulsada por la Dirección de Admisión, en el marco de la Coordinación Institucional para la Discapacidad.
La Coordinación Institucional para la Discapacidad se conformó en 2017. En esta coordinación participan diversas direcciones centrales, un representante académico y uno estudiantil. Esta instancia propone proyectos de inclusión desde las diversas áreas del quehacer institucional, y permite asegurar el avance transversal de la inclusión.
En 2016, el Consejo Académico de la UDP aprobó la Política de Inclusión para Estudiantes, Académicos y Administrativos en situación de discapacidad. Este importante hito se impulsó gracias al proyecto FDI 1508.
La carrera de Educación Diferencial UDP se adjudicó fondos del Mineduc para el proyecto “Programa de Apoyo para la Inclusión de Estudiantes con Discapacidad en la Universidad Diego Portales”.
La carrera de Educación Diferencial UDP se adjudicó recursos del Mineduc para el proyecto “Programa de Mejoramiento de acceso, permanencia y egreso para estudiantes con discapacidad en la Universidad Diego Portales”.
Su creación permitió incorporar una perspectiva de inclusión y valoración de la diversidad, así como el desarrollo de iniciativas que propiciaran la presencia y participación de estudiantes en situación de discapacidad en la UDP.